viernes, 8 de febrero de 2013

Django Desencadenado: Vuelve el mejor Tarantino

Sinopsis: Dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana (1861-1865), King Schultz (Christoph Waltz), un cazador de fugitivos alemán que le sigue la pista a unos asesinos, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos.

Crítica:  Muchos consideran que Tarantino terminó de ser el mismo en cuando hizo Kill Bill y yo estoy de acuerdo, Kill Bill Vol. 1 y 2 no estan mal pero no llegaban al punto de Pulp Fiction (para mi su mejor película), luego llegó Malditos Bastardos, tampoco esta mal, pero no llega a su nivel. Pero al fin, después de mucho vuelve el Tarantino de verdad, un Tarantino violento desde el principio, con una historia buenísima y unos planos muy suyos, al fin ha vuelto. Un Tarantino en el que en época de esclavitud, hace que los negros vayan perfectamente vestidos y a caballo, y que la violencia, no resulte desagradable (al menos para los que vamos a verla con la ídea hecha).
Con respecto a los actores, todos los que me conocen saben que mi debilidad es Leonardo DiCaprio y en esta película no me decepciona, lo vuelve a hacer, consigue que su personaje (aunque salga muy poco) sea el mejor de toda la película, incluso por delante del personaje de Christoff Walt, que como siempre, esta muy en su papel, y Jaime Foxx, que personalmente, no me gusta demasiado, es buen actor pero no llega al punto de DiCaprio o Waltz.
En resumen, Tarantino ha vuelto a sus origenes, una gran película con violencia, un guion buenisimo y unos actores que se merecen muchos premios (Que Leonardo DiCaprio no este nominado es una señal de que los Oscars solo son política).
 Nota: 10/10

domingo, 27 de enero de 2013

El lado bueno de las cosas: Optimismo 100%

Sinopsis: Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany (Jennifer Lawrence), una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas.




Crítica: Después de ver esta película lo primero que he pensado ha sido, "se merece los 8 Oscars a los que esta nominada" es un alarde de optimismo que te hace sonreir de principio a fin. Los actores principales (Bradley Cooper y Jennifer Lawrence) hacen uno de los mejores papeles en sus carreras, dos personas algo perdidas mentalmente que se ayudan la una a la otra, y los secundarios no se quedan atrás, Robert De Niro como un padre que no esta muy seguro de como tratar a su hijo y Jacki Weaver como un madre que hace lo que puede porque su hijo este bien. Se la recomiendo a todo el que quiera (como bien dice el titulo) ver El lado bueno de las cosas.
Con respecto a las nominaciones a los Oscars, esta película lo tiene dificil ya que desde Annie Hall ninguna comedia gana la estatuilla, pero si la ganase creo que a nadie le sorprendería.

Nota: 8/10
 

viernes, 25 de enero de 2013

American Horror Story: Asylum

Bueno, la verdad es que tenia esto un poco abandonado, pero hoy he decidido volver a esta aventura que consiste en expresar mis ideas, en el caso de este blog, mis ídeas sobre el cine, y ahora seran tambien mis ideas sobre las series, ya que soy una gran aficionada a ella (sigo 14 series) y creo que son el nuevo cine.

En esta ocasión voy a hablar sobre American Horror Story: Asylum, una mini serie de la cual he visto hoy su último capitulo y me ha fascinado más que la primera parte.
La primera parte, para quien no la haya visto, esta basada en la actualidad y en una familia que tiene problemas y se muda a la "casa del crimen" claro que ellos no saben que la llaman así, al principio... Esa casa es llamada así ya que durante todos los años que lleva constrida (desde los años 30) todos los que han vivido en ella o bien han caido en desgracia o bien han sido asesinados.
Lo que he mencionado antes, esta primera parte estubo bastante bien, muchos misterios y personajes con los que te encariñabas incluso sabiendo lo malos que eran (Evan Peters es mi perdición)
Pero la segunda parte, que he terminado de ver hace unos minutos escasos, me ha fascinado aún más que esta primera, por la forma de terminar las historias, por la valentía de los protagonistas que no se dejan doblegar, por que quien al principio parece mala y despiadad al final es la más dulce de todos.
Esta segunda parte gira en torno a un manicomio en los años 50 regentado por una monja bastante dura, y también girá en torno a una asesino apodado "Bloody Face" (Cara Sangrienta).
También esta segunda parte me ha encantado por sus giros de guion inesperados, tiene misterios desde el minuto 1 del primer capitulo y consiguen resolverlos todos (aunque algunos demasiado rapido en mi opinión) y por supuesto por los actores que repiten, mi adorado Evan Peters y una Jessica Lange que cada día me sorprende más.
Para las personas que no haya visto esta serie y que ya este cansada de las series tipicas de televisión se la recomiendo encarecidamente.

Ahora tengo que elegir otra serie para empezar (cada vez que termino una empiezo otra nueva) ¿Alguna recomedación?